Las Lesiones Laborales Más Comunes en Estados Unidos
Estadísticamente, hay un grupo específico de oficios en los Estados Unidos que generan la mayoría de las lesiones laborales. Las lesiones laborales existen principalmente en los campos de la construcción, la manufactura, la jardinería, la limpieza, la cocina, el cuidado de discapacitados y la agricultura. Desafortunadamente, este tipo de lugares de trabajo pueden ser un hervidero de empleadores abusivos, que a menudo se aprovechan del miedo de los empleados, el estado migratorio, o la falta de conocimiento de los derechos laborales. Estos trabajos, además, pueden generar un gran desgaste físico y mental en quienes los realizan durante largos periodos de tiempo.
● Lesiones de trabajo por esfuerzo repetitivo
o Un trabajador que deba realizar la misma acción repetidamente día tras día puede sufrir lesiones laborales por esta causa. Por ejemplo, un trabajador de la construcción puede desarrollar dolor crónico de rodilla debido al transporte de equipo en el trabajo. Por otro lado, los trabajadores de oficina pueden sufrir lesiones por esfuerzo repetitivo en el modo de síndrome del túnel carpiano al usar un teclado todo el día.
● Sobreesfuerzo
o Algunos trabajadores pueden sufrir dolores crónicos, desgarros de músculos o tendones y otras lesiones debilitantes por sobreesfuerzo. Es común que los trabajadores realicen movimientos excesivos al intentar levantar objetos pesados.
● Fractura de hueso
o OSHA ha informado que las caídas de personas y objetos desde alturas son dos de las principales causas de accidentes fatales en la industria de la construcción, por lo que no es sorprendente que los huesos rotos sean las lesiones laborales más comunes en los accidentes comerciales.
● Lesión cerebral traumática (LCT)
o Un trabajador que se cae y es golpeado por un objeto, o queda atrapado en la maquinaria puede sufrir una LCT. Cualquier trabajador que sufra un accidente de trabajo que pueda causar una lesión cerebral de cualquier tipo debe recibir atención médica inmediata.
● Quemaduras
o Las electrocuciones y quemaduras también están en la lista de OSHA de las lesiones fatales más comunes en la industria de la construcción. Las personas que sobreviven a una electrocución pueden sufrir quemaduras de tercer grado que dejan cicatrices permanentes. Asimismo, las quemaduras pueden ser causadas por llamas abiertas, superficies calientes y químicos cáusticos generando daños irreversibles.
Dicen que la mejor manera de controlar un peligro es eliminarlo, aun así hay ciertos trabajos que son peligrosos por naturaleza. Por eso es importante saber que, una lesión se define como un daño físico directo a una parte del cuerpo por una causa particular. Se considera que una lesión laboral es un daño específico o una enfermedad ocupacional relacionada con el trabajo realizado por el trabajador. Además, también puede ser una lesión física o mental a largo plazo, desarrollada progresivamente por el trabajador; pero siempre debe estar relacionada con las tareas habituales que realiza el empleado.